Feliz Gaṇēśa Chaturthī

SEn Alqimia Corazón somos devotos de Ganesh desde la primera vez que practicamos Yoga y nos ha acogido en su remanso, ayudándonos a eliminar las dudas, los miedos y los obstáculos que no nos permitían hacer realidad nuestro más grande sueño: Alqimia Corazón. Es por eso que hoy nos unimos a los miles de creyentes en todo el mundo, para honrar y venerar a la Divinidad Ganesha.

De acuerdo al mes calendario hindú Bhaadrapada, a partir de la chaturthi shukla (cuarto día del periodo de luna creciente) se celebra el festival hindú en honor al Dios Ganesha, este sucede cada año entre Agosto y Septiembre con duración de 10 días.

Cuenta la leyenda que Páravati, la consorte de Shiva, supo que quedó embarazada de éste, cuando Shiva estaba ausente, peleando contra los asuras (demonios). Un día Páravati fue a bañarse, y le pidió a su hijo Ganesha que vigilara la puerta y no dejara pasar a nadie. En ese momento, Shiva volvió a su hogar. Ganesh no reconoció a su padre, ni éste a su hijo. Cuando Shiva quiso pasar y Ganesha le prohibió la entrada, hubo una pelea y Shiva enfurecido, decapitó a Ganesha. Cuando se dio cuenta de que había matado a su hijo y ante el llanto desconsolado de su madre, Shiva bajó a la tierra con la promesa de darle a su hijo la cabeza del primer se que encontrara a su paso, el cual resultó ser un elefante.

A partir de ese momento Ganesha se convirtió en el Dios destructor de los obstáculos.

En India se cree que el elefante es un animal de notable inteligencia, por lo tanto, el Dios con cabeza de elefante se considera como el más inteligente de los Dioses. Es por eso que a Ganesha se le considera el Dios de la sabiduría, de los caminos y de las letras. Representa también la armonía entre  hombre y universo en unión perfecta. 

Captura de pantalla 2015-09-17 a las 12.04.35

 

La figura de Ganesha es un arquetipo cargado de múltiples significados y simbolismos. Representa el perfecto equilibrio entre las energías masculinas y femeninas (Shiva – Párvati), entre fuerza y bondad, fuerza y belleza, representa la capacidad de percibir las distinciones entre realidad e ilusión, entre lo real e irreal. Representa a aquel que ha descubierto a la divinidad dentro de sí mismo.

En términos más generales ya que Ganesha elimina todos los obtáculos de nuestro camino material y espiritual, es considerado por los Hinduistas como el Dios de la buena suerte quién otorga prosperidad y fortuna en todos los ámbitos de nuestra vida.

La tradición indica que se le debe de invocar antes de iniciar una actividad importante, para que todo obstáculo sea eliminado y la buena fortuna se alcance fácilmente en todo lo que se realice. Si lo que se desea alcanzar es bueno y puro, Ganesh eliminará todos los obstáculos, en caso de que no lo sea, creará todo tipo de impedimentos para que no se realice o alcance nada que sea para fines egoístas, dañinos para nosotros mismos o para los demás; de esta manera Ganesha nos protege de todo ambiente de negatividad, violencia, envidia u odio si le invoca con este fin.

Para invocar a Ganesha es necesario postrarse ante su imagen, realizar ofrendas de agua, flores, inciensos, velas, frutas, dulces, comida o cualquier cosa que consideremos especial o de valor para nosotros. Se dice que es más poderoso si se le invoca por las mañanas antes de medio día o durante el periodo de luna creciente, desde la luna nueva hasta la luna llena. Aunque la realidad es que Ganesha siempre está ahí para escucharnos, cuando exista un deseo real y puro de comunicarnos con él.

“Om Gam Ganapateye Namaha”,  es el mantra de Ganesha, se dice que hay que repetir 108 veces este mantra para que se elimine de nuestro camino cualquier obstáculo material o espiritual. Se recomienda empezar los lunes o los jueves. Después de pronunciar el mantra diariamente, incluso durante las actividades diarias; en unas semanas empezaremos a ver que los problemas u obstáculos se van solucionando de manera mágica.

Gracias Ganesh por hacer nuestro sueño realidad, te amamos. Namaste.